Clos Galena – 25 años mostrando el potencial del Priorat
- Clos Galena Domini de la cartoixa
- 1 abr
- 3 Min. de lectura
Clos Galena, una bodega situada en El Molar, Priorat, celebra en 2024 su 25 aniversario. Fundada en 1999 por el matrimonio de farmacéuticos Miguel Pérez y Merche Dalmau, la pareja quedó cautivada por los empinados viñedos en terrazas y los suelos de pizarra característicos de la región, decidiendo materializar su sueño de crear una bodega moderna dedicada a la viticultura ecológica. Tras el fallecimiento de Miguel en 2013, Merche asumió la dirección de la bodega, contando con el apoyo del enólogo Toni Coca y un equipo especializado en viticultura y vinificación.
Desde sus inicios, Clos Galena ha apostado por la viticultura ecológica, buscando capturar la biodiversidad del Priorat y expresar de manera pura su notable terroir. Los viñedos, que abarcan 30 hectáreas, están plantados en terrazas tradicionales conocidas como 'costers' y albergan variedades como garnacha, cariñena, garnacha blanca, cabernet sauvignon, syrah y merlot. Las empinadas pendientes se gestionan completamente a mano, y los característicos suelos de pizarra, denominados 'llicorella', aportan a los vinos una intensidad mineral densa y ahumada, limitando naturalmente los rendimientos a menos de 1 kg de uva por cepa.
Entre los vinos destacados de Clos Galena se encuentran:
Clos Galena: una mezcla de garnacha, cariñena, syrah y cabernet sauvignon de viñas viejas, que refleja la esencia del Priorat en cada botella.
Galena: similar en composición, pero incorporando merlot en lugar de syrah, ofrece notas de frutas rojas y negras maduras, hierbas silvestres y una acidez refrescante.
Formiga de Vellut: una combinación especiada de garnacha, syrah y cariñena.
Crossos: una mezcla moderna de garnacha, cariñena y cabernet sauvignon.
Todos estos vinos destacan por su intensidad frutal y la inconfundible mineralidad terrosa aportada por los suelos de 'llicorella'.
La calidad y expresividad de los vinos de Clos Galena han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Un hito significativo fue en 2017, cuando su vino Formiga de Vellut fue seleccionado para ser servido en la cena de los Premios Nobel en Estocolmo, convirtiéndose en el primer vino catalán en recibir tal honor. Además, los vinos Clos Galena y Galena han figurado en el Top 100 de Wine Spectator y fueron los primeros vinos del Priorat servidos en los vuelos de primera clase de British Airways. Críticos de renombre como Robert Parker y James Suckling han otorgado altas puntuaciones a sus vinos desde las primeras añadas en 2004, y han recibido medallas de oro en concursos como Decanter y Mundus Vini.
Más allá del Priorat, Clos Galena ha expandido su filosofía a proyectos en las denominaciones Montsant y Terra Alta, enfocándose en viñedos de viñas viejas y viticultura sostenible. En Montsant, producen Moments del Montsant, una mezcla liderada por garnacha que resalta las características especiadas de esta variedad autóctona. En Terra Alta, elaboran Secrets del Mar, un vino fresco y envolvente basado en cariñena, con notas de frutas silvestres y taninos suaves.
La identidad catalana es central en Clos Galena, y Merche Dalmau valora la felicidad y motivación de su equipo, participando activamente en la comunidad local y apoyando diversas causas benéficas. Las etiquetas de sus vinos son creadas por artistas locales, en colaboración con la galería Anquins de Reus, promoviendo el talento de la región. La bodega está abierta al público y ofrece diversas experiencias para comprender el terroir único del Priorat y la vida en la bodega. Actualmente, Clos Galena exporta a 30 países, difundiendo la filosofía y pasión de Merche Dalmau y su equipo por todo el mundo.
Comments